1ª GUERRA MUNDIAL
+12
RAMING
Humo
Guillermo
fco y sus madelman
Silkar
Carlos de Mérida
Feling
manfred
Dizzy
inaki
LOURDITAS
meyme
16 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Estoy de acuerdo en esperar a que el nuevo foro funcione 100x100 para organizarnos, la industria armera sigue sin pausa, por si las mojcas se declara una guerra.
Carlos de Mérida- Cantidad de envíos : 17
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
OK ...tenemos el permiso Raming ...mañana se la llevo a Carlos para que la vea
Guillermo- Cantidad de envíos : 20
Fecha de inscripción : 11/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
La industria armera no parará, pero la aguja y el hilo, tampoco paran
Estamos a pleno rendimiento
Estamos a pleno rendimiento
LOURDITAS- Cantidad de envíos : 16
Fecha de inscripción : 10/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL




Feling- Cantidad de envíos : 21
Fecha de inscripción : 11/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Se me había pasado una cosa. La silla de montar de azules y grises sólo valdría para un yanqui. En el resto de los ejércitos se usaba otro modelo muy diferente; más o menos era como el modelo español de 1914 que puse en su día en uno de los hilos del Húsar de Pavía. Ahora no puedo subir la imagen, pero cuando todo esté en orden la pondré.
Silkar- Cantidad de envíos : 4
Fecha de inscripción : 11/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Bueno, pues asi va el FOKKER , poquito a poco y con lo que tengo por casa, ya veis , cuatro trozos de madera , palillos de los chinos , unos chorretones de cola y mucha ilusión.....
[/img]https://servimg.com/view/11628482/1


[/img]https://servimg.com/view/11628482/1
madelfran- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Haber ahora.....
madelfran- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Pues nada, que soy incapaz de ponerla, otro dia sera.... 

madelfran- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Madelfran, con tu permiso coloco la foto.

!Que pasada!
Tío, tu debes de ser la reencarnación de uno de los hermanos Wright, o de los dos...
¿Que es el triplano?




!Que pasada!
Tío, tu debes de ser la reencarnación de uno de los hermanos Wright, o de los dos...
¿Que es el triplano?
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Gracias Dizzy , soy un negao....
Es un biplano y de lo mas sencillito.
Es un biplano y de lo mas sencillito.
madelfran- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
A mi me ha salido pequeñita,pero dando en la imagen se hace más grande
Que ganas tengo de verlo terminado.....................
Que pinta................
Que ganas tengo de verlo terminado.....................
Que pinta................
LOURDITAS- Cantidad de envíos : 16
Fecha de inscripción : 10/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Gracias Raquel , estas en todo...
madelfran- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
cojonuda pinta.... ¿de donde has sacado los planos? ¿seria posible conseguir una copia?
Recuerdo que años atras me regalaron por reyes una cessna escala madelman para montar en madera de balsa el armazón y papel el recubrimiento, teoricamente volaba, llevo años buscando algo parecido...
Recuerdo que años atras me regalaron por reyes una cessna escala madelman para montar en madera de balsa el armazón y papel el recubrimiento, teoricamente volaba, llevo años buscando algo parecido...
manoruo- Cantidad de envíos : 4
Fecha de inscripción : 11/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Los planos los he sacado de la pagina que te pongo abajo, creo que hay una cessna tambien, date una vuelta por la pagina hay aparatos muy interesantes , pero eso si, todos los planos se han de reescalar.
http://corsair.flugmodellbau.de/files/bauplan/Bauplan.htm
http://corsair.flugmodellbau.de/files/bauplan/Bauplan.htm
madelfran- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Aquí otra aportación más modestilla, no seáis muy crueles que uno no da pa más...
He querido hacer un revolver para los oficiales franceses, partiendo de uno de los chinos con partes de uno de Altaya, y tomando como modelo este dibujo. Simplemente le he añadido un cañón más largo, con otro punto de mira más gordo y el percutor o como se llame. La anilla de la culata será más fácil ponérsela después.
Ya diréis los expertos, si es aprovechable.



He querido hacer un revolver para los oficiales franceses, partiendo de uno de los chinos con partes de uno de Altaya, y tomando como modelo este dibujo. Simplemente le he añadido un cañón más largo, con otro punto de mira más gordo y el percutor o como se llame. La anilla de la culata será más fácil ponérsela después.
Ya diréis los expertos, si es aprovechable.



Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
H
la!
si queréis el revólver para oficiales franceses:
https://2img.net/h/oi21.tinypic.com/2urkmdi.jpg
está a vuestra disposición.
Ójala todo vuelva a la normalidad cuanto antes!!!

si queréis el revólver para oficiales franceses:
https://2img.net/h/oi21.tinypic.com/2urkmdi.jpg
está a vuestra disposición.
Ójala todo vuelva a la normalidad cuanto antes!!!
rufus- Cantidad de envíos : 9
Fecha de inscripción : 14/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
El revolver que aparece en la lámina es un mod. Level 1892, te quedaría mejor si utilizases el armazón de la pistola de señales de PDJ.
Carlos de Mérida- Cantidad de envíos : 17
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Por cierto Dizzy, ¡¡¡ que indio más feo !!! . Lo siento pero tenia que decirtelo. Tiene una cara de pena que flipa




husar de la princesa- Cantidad de envíos : 5
Fecha de inscripción : 15/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Joder Madelfran , y dices sencillo .
Tiene una pinta genial .
Que no , que no , que no falte de na.
Tiene una pinta genial .
Que no , que no , que no falte de na.

inaki- Cantidad de envíos : 9
Fecha de inscripción : 10/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Con paciencia y una caña no puede faltarnos de ná Iñaki..... 

madelfran- Cantidad de envíos : 12
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Hoy ha salido material para Raming y para Dizzy (junto a los 20 altayas del cambio)
El tema de los fusiles está práctimente solucionado, tenemos el Ingles, el americano, el alemán y estoy a la espera de recibir el frances. Esto me recuerda a los chistes de cuando chico
Yo voy haciendo copias poco a poco, lo próximo será una ametralladora, aprobechando una M.1917 y un afuste de los chap-mei voy a ver si sale una Maxim o algo similar.
Otra cosa que necesitaremos serán ruedas de carro para las piezas de artillería, ir viendo que teneis por ahi para clonar
Sobre los uniformes de ingleses y americanos deberíamos decidir si usamos los del Policía Militar a pelo o los oscurecemos de alguna manera, yo voto por usarlos a pelo y evitamos diferencias tonales.
Estas son las novedades desde el "Arsenal of Meridaland"
El tema de los fusiles está práctimente solucionado, tenemos el Ingles, el americano, el alemán y estoy a la espera de recibir el frances. Esto me recuerda a los chistes de cuando chico

Yo voy haciendo copias poco a poco, lo próximo será una ametralladora, aprobechando una M.1917 y un afuste de los chap-mei voy a ver si sale una Maxim o algo similar.
Otra cosa que necesitaremos serán ruedas de carro para las piezas de artillería, ir viendo que teneis por ahi para clonar

Sobre los uniformes de ingleses y americanos deberíamos decidir si usamos los del Policía Militar a pelo o los oscurecemos de alguna manera, yo voto por usarlos a pelo y evitamos diferencias tonales.
Estas son las novedades desde el "Arsenal of Meridaland"

Carlos de Mérida- Cantidad de envíos : 17
Fecha de inscripción : 12/10/2007
Re: 1ª GUERRA MUNDIAL
Me jode postear aquí... pero vale, algo pongo.
Los uniformes que yo voy a usar para algunos ingleses (igual con faldita) serán los del alto mando. Para los americanos, intentaré usar los del tropa de montaña. A éstos últimos les he quitado los bolsillos de los pantalones, los he decolorado con decolorante del mercadona "La Nave" y les daré seguramente un tinte verde claro... estilo verde oliva de dylon.
Los pantalones del PMC se pueden decolorar (eso pensaba yo, que hice eso con algunos hace tiempo). Mañana, ya secos os diré el resultado de cara a pantalones de franceses y de alemanes. En azul claro o azul medio sirven. Al menos en alguna lámina los he visto yo así.
¿Qué os parece?. De todas formas, creo que la solución de hacer "uniformes" a las mismas tropas es hacer mucha cantidad igual. Yo creo que al menos 10 uniformes de cada tirada que hagamos (o más), le da al conjunto uniformidad suficiente. Pensad en reemplazos, en nacionalidades, en regimientos diferentes... amos, que digo yo.
Por favor, cuando haya una copia de cada cosa a clonar, me pongo como un salvaje, ¿eh?.
Los uniformes que yo voy a usar para algunos ingleses (igual con faldita) serán los del alto mando. Para los americanos, intentaré usar los del tropa de montaña. A éstos últimos les he quitado los bolsillos de los pantalones, los he decolorado con decolorante del mercadona "La Nave" y les daré seguramente un tinte verde claro... estilo verde oliva de dylon.
Los pantalones del PMC se pueden decolorar (eso pensaba yo, que hice eso con algunos hace tiempo). Mañana, ya secos os diré el resultado de cara a pantalones de franceses y de alemanes. En azul claro o azul medio sirven. Al menos en alguna lámina los he visto yo así.
¿Qué os parece?. De todas formas, creo que la solución de hacer "uniformes" a las mismas tropas es hacer mucha cantidad igual. Yo creo que al menos 10 uniformes de cada tirada que hagamos (o más), le da al conjunto uniformidad suficiente. Pensad en reemplazos, en nacionalidades, en regimientos diferentes... amos, que digo yo.
Por favor, cuando haya una copia de cada cosa a clonar, me pongo como un salvaje, ¿eh?.
Humo- Cantidad de envíos : 11
Fecha de inscripción : 10/10/2007
Página 2 de 2. • 1, 2
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|